CONSEJOS PARA REALIZAR TU REFORMA CON ÉXITO


En este post os mostraremos cómo aseguraros el éxito en vuestra reforma (integral o parcial) teniendo en cuenta 7 aspectos fundamentales.

Seamos inteligentes y evitaremos futuros quebraderos de cabeza.

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”

 

  1. Y bien, ¿Qué tipo de reforma quieres?

Lo primero que hay que establecer es el tipo de reforma que quieres realizar y cómo. Es muy importante recopilar información mediante imágenes de aquello que tienes en mente, recuerda “una imagen vale más que mil palabras”.

Puede que tengas claro qué hacer, pero no puedas definirlo con claridad o no sepas si se puede llevar a cabo o no. Bien, no pasa nada, pide consejo a un profesional del sector o a la empresa constructora a la que vayas a pedir presupuesto, la cual deberá asesorarte previamente a la entrega de este.

Si no sabes a que profesional acudir y aún no tienes claro la empresa a la que vas a llamar, VIROA se ofrece a asesorarte sin compromiso ninguno. Nos apasiona nuestra profesión y si podemos ayudarte no dudaremos en hacerlo.

 

  1. Vela por la calidad: contrata a un arquitecto técnico o aparejador

En nuestro trabajo nos encontramos diariamente con personas que, debido a las dificultades económicas, acuden a “conocidos” o “amigos de conocidos”. NADA DE ESO, si quieres una reforma al nivel de tus exigencias asegúrate de que la realizan profesionales antes de que sea tarde.

 

– ¿Por qué un arquitecto técnico o aparejador?:

  1. Un aparejador te ayudará a dar forma a tus ideas y necesidades reales. Te dirá lo que puedes o no puedes hacer, para evitar futuras denuncias o errores de construcción.
  2. Optimizará los espacios, presentándote soluciones que probablemente nunca te hayas planteado.
  3. Te asesorará en cuanto a materiales, acompañándote a proveedores y fabricantes que puedan encajar con tu idea.
  4. Es imprescindible que conozcas la normativa vigente para realizar la reforma, él se encargará de informarte e incluso de ayudarte con los “papeles”.
  5. Dirigirá y coordinará a los trabajadores (albañiles, fontaneros, electricistas, etc…) garantizando que todo está como debe estar.
  6. Un buen aparejador, por su experiencia, se anticipará a los imprevistos surgidos en la obra, pudiéndolos evitar o solucionar eficazmente sin tener que molestar al cliente.
  7. Se asegurará de que la realidad plasmada en los planos sea un hecho, controlando los tiempos.
  8. El aparejador realizará visitas diarias a obra para corregir errores que se están realizando y que tú no te darás cuenta como por ejemplo el trazado de las instalaciones o la colocación de los azulejos, ya que una vez colocados, tú no sabrás con que material se ha pegado ni qué sistema ha aplicado el albañil, mientras que el aparejador estará pendiente a cada detalle de ejecución de obra. Lo importante no solo es lo que se ve, sino el conjunto del trabajo que se ha ejecutado para evitar futuros problemas.

En VIROA, disponemos de un arquitecto técnico que velará por su tranquilidad, tiempo y dinero, realizando un seguimiento de obra diario y exhaustivo.

Podría resumirse en “ahorra tiempo, quebraderos de cabeza y dinero”.

 

  1. Presupuesto

Te lanzamos una cuestión: si comparas vuelos de viaje, ¿cómo no vas a comparar presupuestos de la que va a ser tu vivienda durante años o quizás toda tu vida?

Debes pedir, al menos, tres presupuestos a diferentes empresas. Es importante que le plantees las mismas necesidades a las tres empresas ya que en base a eso realizarán el presupuesto y será más fácil para ti comparar cual se ajusta más en relación calidad-precio.

También es recomendable que visiten la vivienda, midan la casa y observen los espacios. Necesitarán saber por dónde subirán los materiales ya que puede que haga falta un elevador exterior o trompas para bajar escombros. Tienen que conocer cuál será “su oficina de trabajo”.

Exige que el presupuesto incluya todas las partidas de la reforma: demolición, albañilería, fontanería, electricidad, etc., además de incluir todas las mediciones por partidas. Que quede todo bien definido y que no haya lugar a dobles interpretaciones. Esto evitará futuras “sorpresas”.

En la confección de un presupuesto se verá la profesionalidad de la empresa.

Llevas mucho tiempo ahorrando para que las paredes de la casa conformen tu hogar, no corras, asegúrate que tu objetivo se cumpla: “Despacio y con buena letra”.

 

  1. Elección de materiales

Una vez establecida la empresa que vas a contratar y definir la reforma, es el momento de elegir con ellos los materiales que deseas, es aconsejable que la empresa te acompañe en la elección para ir asesorándote en cada material que vayas eligiendo, indicándote los pros y contras. Si tienes algo en mente, pero no del todo claro, déjate asesorar, debido a su experiencia, ellos te recomendarán aquel material que más se ajuste a tus necesidades.

Si lo dejas todo a elección del constructor puede que luego no estés de acuerdo, por ejemplo, con los enchufes que te han colocado. Por ello te recomendamos que en caso de que este se encargue de todo, te muestre los “posibles materiales” antes de su colocación.

En VIROA ofrecemos al cliente la opción de ir juntos a ver los materiales, comparando diferentes proveedores hasta dar con los materiales que más se ajusten a lo que el cliente desea. Para nosotros es prioritario que este quede satisfecho y contento.

También consideramos de gran importancia citar al cliente en obra para definir junto a él todas las partidas que creamos necesarias, como por ejemplo la instalación de electricidad, donde junto al cliente y electricista marcaremos todos los enchufes, puntos de luz, etc.

Cada detalle cuenta, es por eso que para que la perfección de la obra sea una realidad, empresa y cliente deberán caminar juntos hasta lograrlo.

 

  1. Garantiza tu tranquilidad

Busca profesionales acreditados. Cada vez es mayor el número de personas que se otorgan el título de un oficio sin saber realmente sobre este, por ejemplo, hay albañiles que dicen llamarse constructor sin saber que no es lo mismo hacer un tabique que realizar una reforma integral de una vivienda. ¡CUIDADO!

Cúrate en salud, asegúrate de que la empresa que vas a contratar tenga toda la documentación en regla (Seguro de responsabilidad civil y servicio de prevención de riesgos laborales) y lo más importante que “todos” sus trabajadores estén dados de alta, o por lo menos los que van a entrar en tu obra. Será tu obligación pedirle toda esta documentación a la empresa que te va a realizar la obra y ver que todo sigue en vigor. Si se produce un accidente dentro de tu casa, TÚ ERES EL RESPONSABLE PRINCIPAL.

Es obligatorio, que tú como propietario pidas la licencia de obra. Infórmate a través del ayuntamiento o del arquitecto técnico que hayas contratado que “papeles” te hacen falta para tener los permisos y las licencias en orden para tu tranquilidad y evitar posibles denuncias y multas.

“Lo barato, a veces, sale caro”

En VIROA, nuestro técnico será quien les ayude a solicitar y presentar la documentación necesaria.

 

  1. Firma un contrato

Es el momento de cerrar el trato, asegúrate un precio cerrado mediante un contrato. Un contrato te da poder sobre la empresa ya que no habrá ni extras, ni sorpresas, ni imprevistos.

La empresa debe aportarte información con respecto a la dirección fiscal, CIF, nombre del gerente o cualquier dato de identificación de esta.

En el contrato se establecen tantos los plazos de ejecución como la realización del pago. Siempre recomendamos que el último pago se realice una vez entregado el “proyecto llave en mano” eslogan que define a VIROA.

 

  1. Ahora, RESPIRA

Cómprate una botella de un buen vino, quizás compra la mejor cerveza del mercado o simplemente túmbate en el sofá para experimentar la satisfacción de un trabajo bien hecho, no solo de la empresa sino también de ti por saber elegir. RESPIRA Y CELEBRA.

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.